Working ...

PSOE-A: Moreno "se va a Japón" la próxima semana a "buscar fotos amables que ya no encuentra en la Andalucía real"

MÁLAGA 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El PSOE-A ha sostenido este viernes que el presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, se marcha este próximo domingo a Japón --de viaje oficial coincidiendo con la semana de Andalucía que se celebrará en la exposición universal de Osaka-- "a buscar esas fotos amables que a él le gustan" y que "ya no las está encontrando" en la Andalucía "real", en la que "la gente protesta y reivindica frente a una política cruel" como la que, según los socialistas, "está poniendo en marcha" el dirigente 'popular'.

Así lo ha manifestado el secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, en una rueda de prensa en la capital malagueña en la que ha acusado al presidente de la Junta de estar aplicando "una política que está dañando los servicios públicos y derechos básicos de la gente, de madres y padres que sólo están pidiendo cosas esenciales para sus hijos".

El representante socialista ha advertido de que, aunque Moreno se vaya "muy lejos", el PSOE-A "no va a parar de seguir dando voz a todas aquellas madres y padres, a todos aquellos andaluces" a quienes Moreno "trata de acallar".

En esa línea, Aguilar ha sostenido que a Moreno "se le está haciendo muy larga esta legislatura", y ha culpado al presidente de la Junta de ser "el máximo responsable del abandono en el que durante tanto tiempo ha tenido a las enfermeras, a los sindicatos, a los bomberos del Infoca, a las madres y padres de niños con necesidades especiales", y que, en los últimos plenos del Parlamento han estado "manifestando su indignación y abandono".

"Moreno Bonilla ha perdido pie de la realidad andaluza y trata de 'bunkerizarse'", ha abundado Josele Aguilar, que ha criticado que el presidente de la Junta "pretende acallar las quejas legítimas y más que razonables y justificadas de tantos andaluces que van al Parlamento a hacerse oír perimetrando la zona por la que él puede circular y en la que se puede acceder".

Al hilo, el representante del PSOE-A ha avisado de que, "por mucho que acote la zona por donde puede circular" e "intente controlar y decidir quién entra y quién no en el Parlamento como si fuera su cortijo, lo que no va a poder es tapar ni las quejas de los ciudadanos de Andalucía que protestan por sus políticas, ni las causas judiciales que tiene abiertas por los contratos del SAS --Servicio Andaluz de Salud--, ni los cuatro altos cargos que tiene imputados y, por supuesto, tampoco la trama andaluza del 'caso Montoro'", ha apostillado.

En ese sentido, Josele Aguilar ha incidido en señalar que el que fuera ministro de Hacienda Cristóbal Montoro "era un referente" para Juanma Moreno, "un faro, un gurú, alguien más que un compañero de partido", y "escondía una trama de corrupción que tiene implicaciones y tentáculos en Andalucía".

El representante socialista ha subrayado que "los dos primeros consejeros de Hacienda" de los gobiernos de Moreno --Alberto García Valera y Juan Bravo-- estuvieron "relacionados directamente con la 'trama Montoro'", y el primero de ellos, que dimitió menos de un mes después de su nombramiento en enero de 2019 "por cuestiones de salud", se encuentra actualmente "imputado" en la causa que investiga al exministro Montoro, según ha subrayado.

Josele Aguilar ha puesto de relieve que a la "empresa privada" a la que García Valera se fue tras dejar el cargo de consejero recibió encargos de la Junta para realizar "informes de auditoría" sobre, por ejemplo, la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Además, Aguilar ha señalado que al segundo consejero de Hacienda de los gobiernos de Moreno, Juan Bravo, que actualmente figura como "el referente de la política económica que quiere implantar" el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, "en España si algún día llega a gobernar", "se le dictaron normas 'ad hoc' para poder cobrar un sobresueldo".

El secretario general del PSOE de Málaga ha precisado que cuando habla de "sobresueldo" se refiere a que "la Junta de Andalucía tiene una normativa" según la cual a un alto cargo que provenga de otra administración "se le reconoce el derecho a seguir cobrando el sueldo que tenía antes", y al respecto ha apostillado que ni Bravo ni García Valera accedieron a la condición de consejero viniendo "directamente" de otro puesto de la administración pública, por lo que no tendrían derecho a acogerse a esa normativa.

En ese contexto, y según ha continuado criticando el parlamentario socialista, Juan Bravo decidió "escoger a un letrado de la Junta de Andalucía para que le firmase ese informe 'ad hoc'" con el que poder "cobrar ese sobresueldo" que, a juicio del PSOE-A, "ilegítimamente estuvo cobrando mientras fue consejero".

Josele Aguilar ha llamado la atención acerca de que, posteriormente, dicho letrado "fue nombrado director general de Contratación de la Junta de Andalucía", un puesto que "tiene mucho que ver en que ahora se estén investigando en los tribunales, en Sevilla y Cádiz, contratos irregulares" del Servicio Andaluz de Salud, según ha advertido para concluir que ese era "el 'modus operandi' que tenían los 'chicos de Montoro'" en Andalucía, basado en "mentiras, sobresueldos y corrupción", según ha zanjado el representante del PSOE-A.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply